![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUOXJ89KFNNkulr5o0AxUrqs1LEzKmQ2pbrjHwCxmM1NsAlO2EnKjGdCHKhs01lHiqXIfsCIbZyNFhsbloIue__vK3NrlvewQNRhfaCvWn_IlPtB6v6t_Syu2loqrLDcvNOcFiIfksc_U/s400/167621837_b666526ec0_o.jpg)
Antes que nada una pequeña Introduccion:
¿Quién se ha llevado mi queso?: Spencer Johnson, M.D.
Spencer Jonhson, M.D. , nos presenta "¿Quién se ha llevado mi queso?", una preciosa fábula que pretende asesorarnos en el difícil arte de superar los más ancestrales miedos al cambio. el mensaje de estas 29 páginas invoca de forma tan certera el siguiente mensaje a quien se haya dado a leerlo: no tengas miedo al cambio, muévete con él, aprovecha la oportunidad del nuevo desafío y desarrolla tus habilidades en una nueva estrategia.
Y es que un mensaje tan sencillo como ese, un mensaje que de obvio parece burdo, debería ser la conducta y actitud propia de cada persona frente a cada situación. Si bien es cierto, este libro está dirigido claramente a la motivación en el interior de la empresa o del lugar de trabajo, su esencia trasiende estos escenarios al mostrarse como una herramienta básica para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana. La pregunta que queda al final de la lectura es personal: ¿Por qué permito que el miedo me paralice, por qué no me aprovecho de esta oportunidad para impulsarme a buscar nuevos caminos?
Cada uno sabrá cuál es su queso, cuál es su objetivo, en el trabajo y en la vida. Este libro ayuda a recordar que esa meta está ahí y que su consecución no llegará por arte de magia, aquí no moverse del escritorio no conducirá a nada Un relato breve, en forma de cuento, que deberíamos leer y recomendar. He aqui un pequeño Resumen para despertar su curiosidad:( yo en lo personal les sugiero que lo descargen les parecera una lectura entretenida):
Fisgón y Escurridizo, son dos pequeños ratoncillos que habitan un laberíntico conjunto de infinitas galerías. Con ellos conviven dos hombrecillos liliputienses, que responden a los nombres de Hem y Haw. Los caracteres de estos cuatro personajes son dispares y, tal vez, prototipos de otros tantos caracteres humanos. La vida cotidiana de los cuatro se centra en la lucha diaria por conseguir el tan preciado queso con el que mantenerse. A tal fin, cada mañana los cuatro inician una desenfrenada carrera en pos de su alimento diario. Un buen día se encuentran con un verdadero arsenal de queso y Hem y Haw deciden quedarse a vivir justamente en la sala en la que se encuentra el hallazgo. De este modo viven y disfrutan de su botín, mientras los ratoncillos, cada uno a su estilo, continúan buscando y repostando en la misma sala entre tanto no encuentran otra mejor.
Sin embargo una mañana el queso se ha terminado, los ratones no han vuelto y los enanitos quedan absolutamente desolados y temerosos. A partir de este instante el miedo empieza a sobrecoger el ánimo de los pequeños Hem y Haw.
Con este argumento de apariencia absolutamente infantil, Spencer Johnson, da forma a un breve relato con el que pretende enseñarnos como adaptarnos a los cambios de los que depende nuestra existencia. Un cuento plagado de máximas y situaciones con las que el autor nos abre los ojos para luchar contra la fatalidad de un mundo en constante cambio en el que el sedentarismo vital ha de quedar desterrado, en el que la estabilidad y seguridad no están garantizadas y en el que cada mañana ha de ser vista como el inicio de una jornada en búsqueda del éxito razonable. Un cursillo intensivo para aprender a superar el miedo. Cuando dejas atrás tus temores te sientes libre, nos dice Spencer Johnson en boca del pequeño y valiente Haw.
Conocernos a nosotros mismo, llegar a identificar nuestras metas en la vida, reconocer nuestros fracasos y temores, y saber admitir y responder correctamente cuando nuestros objetivos no se cumplen, para poder alcanzarlos más tarde es lo que nos propone "¿Quién se ha llevado mi queso?"
Un relato ejemplificador que más que enseñar nos recuerda todo un conjunto de enseñanzas que hemos ido olvidando pero que aún permanecen escondidas en algún recóndito lugar de nuestras mentes. nos vemos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS6J3Xehw4LbjNos-y1DyqiIMz9XzXoLW5IbB0S-qazlITknBX08EtTm0T-hsMJ-2vUf0xX7OtDS3CD8ZIiZ_eKYke3IEDHBEOyD3hIJojW8L0NcI0Ajyf_Vc-SDsiFSjuLlZVh8G35N4/s400/queso.jpg)
1.-Pueden descargar el libro desde este enlase: ¿Queso?
2.-para leerte el libro debes tener Adobe Reader para leer el archivo en tu PC pero si no lo
tienes puedes descargarlo de esta direccion: Adobe(v2 pesa 1.37MB) o
Adobe(v8 pesa 28.1MB)
3.-Estos comentarios y el resumen los he tomado de varias web, por lo cual a ellas pertenecen
su autoria yo les he dato forma. sus enlaces los coloco abajo como bibliografia.
http://www.ulibros.cl/reflexion/queso.htm
http://www.ociototal.com/recopila2/r_news/spencer_johnson.html
http://arteenphotoshopypsp.forumcommunity.net/?t=4515223
No hay comentarios:
Publicar un comentario